¿Cómo puedo extender mi línea de productos de sublimación?
Las extensiones en las líneas de producto es una estrategia que las empresas aplican para poder generar más ventas con sus mismos clientes o bien para diversificar su mercado agregando nuevos productos para nuevos clientes.
Es muy importante tener en cuenta que en dicha extensión debe de existir relación entre los productos, por ejemplo si ya te dedicas a sublimar playeras y decides empezar a sublimar carcasas, la relación que existe entre ambos productos es que ambos se subliman con una plancha plana, lo que optimiza los costos y facilita la logística.
Un buen momento para incorporar nuevos productos personalizados a tu oferta es cuando tu negocio está teniendo un buen crecimiento y cuentas con un capital de inversión más alto, en este caso la estrategia recomendada, es ofrecer los nuevos productos a tus mismos clientes, con el objetivo de fidelizarlos y bloquear a la competencia.
Cuando sientes que tu negocio está estancado o incluso cuando tus indicadores de venta van a la baja, también es una buena opción incorporar nuevos productos, aunque financieramente debas de hacer un esfuerzo, esta estrategia puede representar una buena oportunidad, ya que estos te pueden ayudar a conseguir más clientes.
Mantente atento a las tendencias
Para detectar las necesidades que surgen es muy importante estar muy atento de las tendencias y estar listo para poder accionar y no solo reaccionar. Esto te convertirá en un competidor proactivo, que se mantiene actualizado acerca de los cambios que surgen en el sector y te permitirá incorporar nuevos productos de manera estratégica.
La diferencia entre una moda y una tendencia es que la moda es muy efímera y para muchas empresas adoptarlas resulta mucho más caro en comparación con los ingresos que les deja, una tendencia por el contrario, llega para quedarse durante meses, incluso años.
Por esa razón no es recomendable reaccionar a todas las novedades en el sector, te recomendamos estudiar el mercado y llevar a cabo la proyección financiera que involucra calcular la inversión que la incorporación de un nuevo producto te va a costar contra las ganancias proyectadas.
Piensa en la logística y en los costos
Una de los puntos más importantes a considerar al momento de incorporar una nueva línea de productos sublimados es pensar en la logística, ya que complicarla más de lo debido puede resultar en una mala gestión de los recursos. Piensa en qué productos puedes sublimar con las herramientas que ya tienes, así solo tendrás que considerar la inversión en productos y no de otros materiales, como máquinas e insumos.
Considera la consistencia entre los productos
La consistencia se refiere a la relación que existe entre los productos que incorporas a tu línea, no solo debes de considerar la rentabilidad que hay en probar con diferentes artículos sino también en la coherencia que representa para tus clientes. Por ejemplo, si te dedicas a vender accesorios para celulares y de pronto decides incorporar sublimación de tazas, para tus clientes será difícil encontrar una conexión, por lo que muy seguramente presentarán confusión al momento de entender tu negocio.
Ahora ya lo sabes, incorporar líneas de producto a tu negocio de sublimación puede ser muy redituable si estudias las tendencias, logras optimizar la logística y los costos y consigues establecer una relación entre los artículos, aunado a esto puedes tomar en cuenta el comportamiento de tus clientes y conseguir proveedores confiables que te proporcionen todos los insumos y materiales que vas a necesitar.