Canales de venta para incrementar el éxito de tu negocio de carcasas sublimadas.
Incorporar nuevos canales de venta no siempre es sinónimo de aumentar tu ventas, aunque puedes tener más exposición no necesariamente estás llegando a tu cliente potencial, por lo que debes de analizar bien tu producto y el mercado al que está dirigido, posteriormente deberás analizar cada canal para verificar en cual puedes tener mejores resultados y enfocar tus esfuerzos.
Uno de los canales más usados, pero también con mejores resultados, es la publicidad de boca a boca, en realidad como consumidores valoramos más la recomendación de un amigo o conocido que cualquier otra forma de publicidad. Por lo que pedirle a tu red de amigos y conocidos que te recomienden nunca estará de sobra, así mismo puedes mandar a hacer tarjetas de presentación y entregar cada una de tus cases personalizadas con una y pedirle a tus mismos clientes que te recomienden.
Primero conoce a tu cliente y después conoce a tu cliente.
Aunque parezca un poco obvio, la verdad es que no muchos emprendedores se detienen a pensar en las necesidades de sus clientes, como tal la segmentación es un concepto que se está quedando obsoleta, pues ya no basta con conocer su nivel socioeconómico y características psicográficas. En un mercado tan competido nos exige esforzarnos más todos los días para llegar justo al “insight”.
Lograrlo en realidad no es tan difícil, elige a tres de tus mejores clientes y estúdialos piensa en que les gusta hacer en sus tiempos libres, a quién admiran, cuales son las redes sociales que manejan, las revistas que leen, que les da miedo, que los motiva, toda esta información te ayudará a tener un perfil mucho más acertado.

Canales de venta para vender carcasas personalizadas
A continuación te daremos un panorama general de los canales de venta que puedes elegir, cómo funcionan y el mercado al que pueden estar dirigidos.
Punto de venta:
Cuando estableces un punto de venta físico, estás segmentando tu mercado de manera geográfica, es decir; las personas que tienen acceso al lugar en el que te encuentras, de esta manera estás atendiendo el mercado local que prefiere las compras presenciales. Es una buena opción cuando tu PVD está ubicado estratégicamente, puede ser que la demanda esté centralizada o bien que estés atendiendo una necesidad con pocos oferentes en tu localidad.
Tienda en línea:
Con una plataforma como una tienda virtual podrás vender de manera automática, solo necesitas subir el catálogo de tus productos y mantener actualizado tu inventario, con la llegada de la pandemia se estima que el e-commerce creció en un 60% con respecto a años anteriores. Una vez que tengas lista tu tienda en línea, es hora de darle exposición a través de redes sociales para que los usuarios puedan llegar a ella.
Instagram.
Esta red social se ha convertido en la favorita de muchos emprendedores, ya que el público suele estar mejor segmentado que en Facebook y el comportamiento de los usuarios se inclina hacia la compra. Para vender carcasas para celulares a través de este canal, te recomendamos poner mucha atención en la calidad de las fotos y sobre todo en la creatividad de las ideas, para atraer más clientes potenciales, si cuentas con una tienda en línea puedes vincularla y agregar botones de compra, lo que hará mucho más rentable tu negocio.
Facebook:
A pesar de que siguen surgiendo diferentes redes sociales, Facebook es la que tiene más usuarios alrededor del mundo, además de tener tu página con tu marca, puedes vender de distintas maneras a través de este medio, las opciones son:
Marketplace:
Es una plataforma creada para conectar compradores y vendedores en Facebook, solo tienes que publicar fotos y descripciones adecuadas de tus carcasas personalizadas, sin embargo muchos emprendedores consideran este medio inseguro.
Grupos de ventas:
En los últimos años ha crecido mucho la creación de grupos de ventas, en estos puedes encontrar personas que ofertan productos y servicios, y también personas que están buscando un proveedor de un bien en específico, es recomendable que publiques fotos de tus carcasas de manera periódica y también que te mantengas al pendiente de posibles compradores que buscan tu producto.
Tienda de Facebook:
A través de esta red puedes subir tu catálogo de productos, en realidad hacerlo es muy sencillo y le permitirá a tus clientes contemplar tu trabajo de una manera más profesional.
Mercado Libre o Amazon:
Cualquiera de las dos plataformas son seguras a la hora de realizar transacciones bancarias, por lo que el dinero de tus ventas estará asegurado, sin embargo tendrás que considerar que ambas plataformas cobran una comisión por cada venta que hagas.
Te recomendamos tomar buenas fotos de tus productos, desde varios ángulos y poner descripciones apropiadas, esto con el objetivo de que puedas vender más al ser tu producto más transparente para los compradores y también de evitar que te retornen tus carcasas.
Ahora que conoces varios canales en los que puedes vender, es importante que consideres si estás llegando a tu cliente potencial a través del canal correcto, incluso si hay canales que estás desatendiendo y podrían ser muy eficientes para ti.