Como sublimar una carcasa 2D desde cero paso a paso

 

La sublimación es una de las técnicas favoritas de muchos impresores, entre los beneficios que tiene están: 


  • Es fácil de aprender. La fórmula básica para alcanzar el resultado es muy sencilla y existen videos, blogs y otros recursos que te enseñarán a hacerlo. 
  • Es duradero. La calidad de la  impresión es muy superior a otras técnicas, además de realzar los colores, una vez que la imagen es transferida de manera correcta, puede permanecer por años. 
  • La inversión es baja. A comparación de otras técnicas la inversión en herramientas e insumos para sublimar es baja. 
  • El margen de ganancia llega hasta el 700%. Los productos personalizados son cada vez más solicitados por las personas y están dispuestas a pagar más por un producto hecho para ellos que por uno genérico.

Materiales para sublimar una carcasa


Para sublimar una carcasa necesitas los siguientes materiales:

-Imagen que vas a transferir. Esta debe estar impresa en papel para sublimación, en una impresora de inyección de tinta, con tintas especiales para sublimación.

-Cinta térmica. Esta cinta es especial para resistir altas temperaturas y su función es evitar que la imagen se mueva durante la transferencia de calor. 

- Plancha plana. La plancha te permitirá añadir calor y presión de forma constante y uniforme en la superficie a la que será transferida la imagen. Un aspecto indispensable para llevar a cabo trabajos de calidad.

-Carcasa 2D. Finalmente la carcasa a la que vas a transferir la imagen, es muy importante que esta sea para sublimación y para impresión en 2D




Pasos para sublimar una carcasa:

  1. Imprime la imagen:  Una vez que tengas identificado que imagen es la que quieres transferir, (recuerda dejarle un rebase de 1 mm por lado) colócala en la plantilla correspondiente al modelo de la carcasa (puedes apoyarte en programas como photoshop o illustrator) la plantilla te dará el tamaño exacto de la impresión y una visualización previa del resultado final. 

Recuerda que debes utilizar papel especial para sublimación, debes contar con una impresora de inyección de tinta y colocarle las tintas especiales para sublimación.


Imprime en modo espejo.

  • Precalienta la plancha: La temperatura y tiempo recomendado para imprimir una carcasa 2D es de 185 grados centígrados, precalienta durante unos segundos para evitar errores por humedad. Es importante también que la presión de la plancha sea de media a media-alta.
  • Coloca bien la imagen sobre la placa metálica:Con ayuda de la cinta térmica, coloca la imagen sobre la placa metálica en modo espejo.
  • Nota: Recuerda siempre despegar el protector de la placa, antes de colocar la imagen.

    1. Transfiere la imagen con ayuda de la plancha. Una vez que tu imagen esté bien colocada sobre la placa y tu plancha esté a 185 grados centígrados, apóyate de dos hojas blancas, una que vas a poner en la base y otra encima de la placa, esto para evitar que la pintura se llegue a correr y manche la plancha. El tiempo recomendado es de 115 segundos, baja la palanca y fíjate que esté a la presión correcta.

    Nota: La temperatura y el tiempo pueden variar dependiendo del equipo que tengas, recomendamos hacer pruebas antes de sublimar tu producto final.

  • Deja enfriar y asegúrate de que el resultado sea el esperado. Una vez que hayan pasado los 115 segundos, levanta con cuidado el papel y asegúrate de que la imagen se haya transferido correctamente, sino es así puedes introducirla de 5 en 5 segundos a la plancha para evitar quemarla, hasta que logres el resultado deseado.
  • Pega la placa en la carcasa. Despega la protección que trae la carcasa y con mucha precisión pega la placa metálica, lo recomendado es hacerlo desde arriba fijando bien los bordes. 

  • Ahora ya sabes cómo sublimar una carcasa 2D, genera más ingresos a través de este conocimiento que además de práctico es muy entretenido. 

     


    Publicación más antigua Publicación más reciente